Esta obra que yace en sus manos busca el desarrollo científico, relacionado a los estudios de balística forense, teniendo en cuenta que en los últimos tiempos el arma de fuego se ha convertido en un instrumento indispensable para la consumación de delitos, sobre todo los violentos.
Por otro lado, la obra que nos place presentar, abriga estudios relacionados al arma de fuego, con el fiel propósito de llegar a establecer su idoneidad para realizar disparos. Es decir, la ciencia de la balística forense, ofrece una serie de métodos científicos para arribar a tal diagnóstico. Entiéndase, que el estudio de balística forense efectuado sobre un arma de fuego vinculado a un hecho criminal constituye la radiografía para establecer su idoneidad para disparar.
En otro extremo de esta obra, nace la preocupación por dar algunas pautas y criterios con rigor científico sobre la identificación del arma homicida, teniendo en cuenta que el arma, tiene dos tipos de información, una externa y la otra interna, donde la primera puede ser aprovechada por cualquier investigador del delito; mientras que la segunda, solo puede ser obtenida por un experto, es decir, por el perito, que se vale de instrumentos como son el microscopio de comparación balística para realizar los estudios de identidad, verificándose microscópicamente los detalles que cada arma de fuego imprime en los casquillos y proyectiles al momento en que entra en funcionamiento.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.